/
8 oct 2025
Guía de zapatillas: el agarre perfecto en pistas de tierra volcánica
Las pistas de tierra volcánica canaria se construyen con ceniza fina y porosa; su grano es mucho más pequeño que el de la arcilla tradicional y se compacta con facilidad. Esto hace que la superficie sea más resbaladiza y que el polvo se incruste en la suela. Para conseguir deslizamientos controlados y frenadas seguras necesitas zapatillas específicas clay con dos elementos clave: (1) un dibujo en espiga profunda que “muerde” la pista y expulsa la ceniza al flexar, y (2) un compuesto de caucho denso que aguante la abrasión volcánica, más agresiva que la arcilla roja. En nuestras pruebas, la Asics Court FF 3 Clay ofrece la mejor tracción gracias a su patrón espiga continuo y a la entresuela FlyteFoam que estabiliza el mediopié; la Adidas Barricade Clay destaca por su suela Adiwear de larga duración y el chasis Torsion que evita torsiones indeseadas. Ambas rinden mejor que modelos “all-court”, cuyo dibujo mixto se satura pronto y pierde agarre.

Para prolongar la vida de tus zapatillas en este tipo de pista, adopta rutina de mantenimiento post-juego: antes de salir de la cancha golpea suavemente las suelas para desalojar el polvo; al llegar a casa, enjuágalas con agua dulce sin detergente y frota la espiga con un cepillo suave. Así eliminas partículas volcánicas que, al secarse, cristalizan y endurecen el caucho, reduciendo la flexibilidad del dibujo y la eficacia del agarre. Deja secar a la sombra con la plantilla fuera y nunca uses calor directo, porque puede deformar la entresuela. Cambia el calzado cuando el patrón espiga empiece a redondearse; en tierra volcánica eso suele ocurrir un 25 % antes que en arcilla roja, por lo que un jugador habitual (3 sesiones/semana) necesitará renovar cada 7-8 meses para mantener un rendimiento óptimo y prevenir torceduras.